" Ciudad de la doble Fe "
La ciudad de Ferreñafe se encuentra ubicada al noreste del Perú , a 18 Km de la ciudad de Chiclayo , en el departamento de Lambayeque . Esta Hermosa ciudad fue fundada el 13 de diciembre de 1550, por el Capitán Alonso de Osorio.También es conocida como "Tierra de la Doble Fe " , ya que se creía en el curanderismo y a la vez también la religión católica .
Arco arquitectónico que significa la entrada y salida de la "Ciudad de la doble Fe".en la parte superior se muestra la máscara del Señor de Sicán.
IGLESIA "SANTA LUCÍA"
Departamento: Lambayeque
Provincia: Ferreñafe
Distrito: Ferreñafe
Tipo: obras de arte y técnica
Subtipo: arquitectura
Tipo de ingreso: libre
Esta hermosa Iglesia de tipo barroco colonial, fue declarado MONUMENTO HISTÓRICO por Decreto supremo Nº 2900 del 28 de diciembre de 1972.
La Iglesia está ubicada en la calle Francisco Gonzáles Burga Nº 501. Frente a la Plaza de Armas.
El altar es de cedro y las puertas de algarrobo. La fachada posee cuatro columnas a ambos lados de la puerta principal, dos de ellas más largas que terminan en angostas puntas ornamentales. Presenta además dos torres con cúpulas semiesféricas. Las columnas del templo son de estilo romano, refaccionadas y pintadas posteriormente. El escudo de la iglesia tiene en el centro del emblema los ojos azules de Santa Lucía y el conjunto flanqueado por dos ángeles que resguardan el mandato de Dios y mantiene bajo dominio al demonio, ubicado en la parte inferior. El escudo simboliza el martirio de Lucía, Santa de Siracusa.
IGLESIA SANTA LUCIA
Altar Mayor de la Iglesia "Santa Lucía"
SANTUARIO HISTÓRICO BOSQUE DE PÓMAC
Departamento: Lambayeque
Provincia: Ferreñafe
Distrito: Pítipo
Tipo: lugar de observación de flora y fauna
Subtipo: suelo y paisaje, descripción de especies
Tipo de ingreso: libre
El santuario histórico bosque de pomac , Alberga la formación natural de algarrobo más importante del país. Posee una diversidad biológica alta, especialmente de las aves (26 especies de aves y 7 de mamíferos).
El santuario histórico bosque de pomac se ubica en el distrito de pítipo, provincia de Ferreñafe y departamento de Lambayeque El extremo sur se encuentra a 3.5 km. Al noreste de la localidad de pítipo, a 11.5 km. De la localidad de Ferreñafe y a 31.5 km. De la ciudad de chiclayo. Abarca una superficie de 5 887.38 ha que representa el 0.41% del área del departamento, atravesada en su parte central por el río la leche.
ÁRBOL MILENARIO
MUSEO NACIONAL SICÁN
Departamento: LambayequeProvincia: Ferreñafe
Distrito: Ferreñafe
Categoría: museos y manifestaciones culturales
Tipo: museos
Subtipo: calidad e importancia de colección
Está ubicado en la Av. Batán grande cdra. 9, s/n. Carretera a Pítipo - Ferreñafe.
Tipo de ingreso: previa presentación de boleto
Estacionalidad: todo el año
Inaugurado el 20 de marzo de 2001, el museo nacional Sicán es el resultado de 23 años de investigación ininterrumpida que el proyecto arqueológico sicán (pas), dirigido por el dr. Izumi shimada (southern illinois university), realizada en la reserva nacional arqueológica y ecológica de poma, en batán grande (valle de la leche, departamento de Lambayeque , conocida en lengua mochica como Sicán o "casa de la luna". La exhibición se centra en todos los aspectos del pueblo Sicán y su cultura, y procura proporcionar una visión global de la misma. Todos los artefactos que se muestran provienen de excavaciones científicas o son réplicas cuidadosamente elaboradas mediante la utilización de los conocimientos disponibles de las antiguas tecnologías.
MUSEO SICÁN
Entierro de Señor de Sicán
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO BATANGRANDE
Departamento: Lambayeque
Provincia: Ferreñafe
Distrito: Pítipo
Tipo de ingreso: previa autorización de los encargados
En ésta área se dieron manifestaciones de la etapa dominada por la cultura Sicán o Lambayeque alrededor de los años 900 -1100 d.c. algunos de estos templos fueron en realidad de dimensiones monumentales; formadas por plataformas de múltiples niveles, que ocupan 160 hectáreas. La distribución espacial de las pirámides del complejo arqueológico Sicán es muy particular: las pirámides de huaca loro (huaca oro), la merced, las ventanas y la colorada (el moscón), rodean un espacio abierto que ha sido denominado la “gran plaza” y así mismo se encuentra: huaca corte, rodillona, etc.
Algunas de ellas se han deteriorado con el pasar del tiempo y por ciertos desastres naturales.
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO BATAN GRANDE
UYURPAMPA
Departamento: LambayequeProvincia: Ferreñafe
Distrito: Inkawasi
Tipo: parques nacionales y reservas de flora y fauna
UYURPAMPA
CERRO CHAPARRÍ
Departamento: Lambayeque
Provincia: Ferreñafe
Distrito: Pítipo
Categoría: sitios naturales
Tipo: montaña
Subtipo: altura, clima, vegetacion, fauna y flora, caminos y refugios.Su silueta es hermosa vista desde batán grande, semejado a un buque como "el huáscar", debido a su fama tenebrosa, nadie lo ha escalado completamente, a excepción de tres japoneses que lo hicieron por los años 20, residentes en la hacienda, quienes pusieron una bandera peruana y otra japonesa; su ecología en la altura debe guardar microclimas tropicales.Famoso por su leyenda, constituye un hito geográfico entre Chongoyape y Batán grande.
Tipo de ingreso: libre